Sesión de la Comisión de Ética y Deontología del 29 de noviembre de 2021
En la última reunión de la comisión celebrada el 29 de noviembre se repasaron los temas en los que se está trabajando. Así, se abordaron los siguientes:
En la última reunión de la comisión celebrada el 29 de noviembre se repasaron los temas en los que se está trabajando. Así, se abordaron los siguientes:
A raíz del Decreto de Cartera de Servicios y Prestaciones, el Colegio cuenta con una Comisión de Trabajo de carácter interdisciplinar con la participación de Educadores-as Sociales y profesorado de HEFA y su cometido fundamental es el seguimiento del desarrollo del Decreto y la implementación de los diferentes servicios en el territorio de la CAPV con tres objetivos fundamentales: crear un espacio común entre la profesión y la academia, esto es, entre el Colegio y la universidad, socializar los servicios de la Cartera y delimitar la tarea de los y las educadoras sociales en el desarrollo de los mismos
Cada 2 de octubre celebramos el Día Internacional de la Educación Social y este año desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales queremos dedicar una especial atención al 30 aniversario del título universitario por el que accedemos, o deberíamos acceder como el resto de las profesiones de nuestro país, a los puestos de trabajo de Educador y Educadora Social.
Por todo ello, desde el CGCEES se ha tomado la decisión de posponer la celebración del VIII Congreso Estatal de Educación Social y realizarlo durante el primer semestre de 2022, de forma descentralizada, en diferentes territorios.
El día 30 de abril Iñaki Rodríguez, miembro de la Comisión Ética y Deontológica del CEESPV, participa en el @hoyporhoy de @radiobilbao de la @cadenaser, conducido por @AAzultejerina comentando el manifiesto firmado por dicha comisión en defensa de los y las menores no acompañados.
Aunque aún faltan algunos meses para que arranque oficialmente el VIII Congreso Estatal de Educación Social, que se celebrará en Zaragoza (en Etopía, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza) entre los días 20 y 25 e septiembre de 2021, la organización del mismo ya va cogiendo forma y se puede decir que ya está en marcha.
¿Cómo es posible que esta sociedad en su conjunto y los colectivos profesionales en particular toleren la promoción del odio hacia los menores no acompañados? Esta forma de hacer política no favorece la convivencia ciudadana y nos priva de la razón, frente a la mentira y a la manipulación de las emociones, a través de gestos como el cartel que un partido político de ultraderecha, ha colocado en Madrid para conseguir el voto de las personas que les siguen…, en las próximas elecciones al Parlamento de la Comunidad de Madrid.
La Revista de Educación Social, RES, ya está empezando a planificar y diseñar el que será su siguiente número, ejemplar que lleva como eje central el análisis de nuestra profesión en Latinoamérica: La Educación Social en Latinoamérica: cartografía de oportunidades.
Tenemos el placer de anunciar la próxima edición en formato ONLINE de CIISE “21 – III Congreso Internacional de Inclusión Social y Educativa: respuestas inclusivas en Contextos de crisis.
Se celebrará en su modalidad ONLINE los días 10 y 11 de junio de 2021.
Sirva este breve artículo para presentar la recientemente constituida Comisión de Comunicación del CEESPV-GHEE. La creación de este órgano surge como respuesta a la necesidad detectada por parte del Colegio de mejorar y potenciar precisamente la gestión de la comunicación del mismo. Una comunicación tanto interna, hacia y con los y las colegiadas, como externa con referentes de otras comunidades, así como con otros agentes educativos e instituciones.