Nota abril Comisión Universidades-Colegio
Oharra-2_Unibertsitate-Batzordea_Elebitan-ApirilaDescarga
Oharra-2_Unibertsitate-Batzordea_Elebitan-ApirilaDescarga
La Junta de Gobierno del Gizarte Hezitzaileen Euskadiko Elkargoa-Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco (GHEE-CEESPV) conforme a los Estatutos del Colegio en sesión de 13 de diciembre de 2022 ha acordado convocar el 20 de enero de 2023 las elecciones para la renovación de los cargos de Junta de Gobierno el sábado…
El próximo número, el 36, tendrá por título “Los retos de la Educación Social en los próximos años” y se podrá colaborar enviando artículos hasta el 15 de abril de 2023. Queremos abordar como tema central del número 36, los retos de la educación social, reconociendo los múltiples aportes que la profesión ha hecho y puede realizar…
Con apoyo del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Edex pone a vuestra disposición la herramienta Adolescentes por derecho–Guía para educadoras y educadores. Dirigida a organizaciones sociales e instituciones públicas que trabajan con adolescentes, con la convicción de que puede resultar una herramienta útil en sus procesos educativos. La guía presenta algunos…
Organizador: Ayto Donostia-San Sebastian Fecha: 26 y 27 octubre 2022 Horari: 09:00 a 14:00
Donde: CC Intxaurrondo Precio: Gratuito previa inscripción
Con motivo del Día Internacional de la Educación Social, que se conmemora el 2 de octubre, el Colegio ha organizado un evento por Territorio en los que, por supuesto, ¡os animamos a participar! Si estás interesada/o en algún evento en concreto escríbenos a ceespv@ceespv.org
Guía valiosa y práctica para familias y profesionales que trabajan con adolescentes
2022ko irailaren 15ean eta 16an, Gizarte Pedagogiako Nazioarteko I. Mintegi Zientifikoa egingo da, online, honako gai honekin: ikerketako eta lanbide-ekintzako talde eta sareen erronkak eta ekarpenak.
Folleto informativo fruto de un proceso de reflexión-acción impulsado desde el propio equipo de calle de Bizitegi con el apoyo de equipos de investigación de las universidades y la colaboración de diferentes entidades.
(…)los educadores y las educadoras se encuentran con personas menores de edad más vulnerables, con realidades mutiproblemáticas y más factores de riesgo que muestra general de personas menores de edad. Esta figura profesional puede diagnosticar posibles dificultades de las personas menores de edad en el ámbito socioeducativo y ayudar a superarlas con métodos sociales y…
Este libro es producto del proyecto Historias y experiencias de la educación social en Uruguay, que se inscribe en la línea de investigación sobre Prácticas, experiencias y materialidades de la acción educativa del Departamento de Pedagogía Social del Consejo de Formación en Educación.Abordamos la teoría y la práctica educativa de Luis Parodi en su trayectoria de cuarenta años de trabajo en…
Matia y ACP Gerontología lanzan un novedoso material con pautas orientadas a favorecer un buen trato a las personas en el cuidado Las rutas son un conjunto de consideraciones, acciones y elementos, refrendados por el conocimiento existente y validados por la experiencia aplicada, sobre contenidos clave de este enfoque para hacerlo efectivo en los centros…