2022ko maiatzaren 16ko Etika eta Deontologia Batzordearen sesioa
NOTA-INFORMATIVA-16-05-2022Deskargatu
NOTA-INFORMATIVA-16-05-2022Deskargatu
“El Congreso es la oportunidad para encontrarnos y reflexionar sobre temas emergentes para la profesión, se trata de un espacio de todos y todas que visibiliza nuestra profesión y genera sinergias” No os podéis perder la entrevista a Aitor Alonso Presidente del CEESPV ya en formato Podcast
Es necesario hacer una llamamiento a la solidaridad hacia todas las
personas refugiadas, bien provengan de Ucrania, África o América del sur
La cuarta Jornada del VIII Congreso Estatal de Educación Social tendrá lugar el día 27 de abril de 2022 en Bilbao.
Os presentamos la ultima nota de la Comisión de Seguimiento del Decreto de Cartera de SS.SS de la CAPV.
Se ha incorporado una nueva educadora social a la misma (Amaia Uriarte) aunque no esta en la foto junto a Ainhoa, Asier, Aitor y Jesús
La Junta de Gobierno del Gizarte Hezitzaileen Euskadiko Elkargoa-Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco GHEE-CEESPV, conforme a sus Estatutos, y por acuerdo de 20 de febrero de 2022 te convoca en calidad de colegiada/o a la Asamblea General Ordinaria.
Eliminar la desigualdad es nuestra meta y la Educación Social, la herramienta.
La Educación Social o es feminista o no es Educación Social.
#EdusoESFeminismo
La Comisión de Ética y Deontología profesional del Colegio organiza y abre la inscripción a una jornada gratuita presencial y online sobre Educación social y género. Incripción
El CEESPV acogerá el próximo 27 de abril una de las jornadas que integrarán el VIII Congreso Estatal de Educación Social.
Ya tenemos las fechas de las pruebas 1ª y 2ª de la OPE de Educadores y Educadoras Sociales de IFAS.
Se realizarán en el mismo día, siendo éste el 07/07/2022 en el BEC de Barakaldo.
¿De qué manera influye el contexto socio-político actual en el día a día de la intervención socio- educativa? No solamente la situación sanitaria ha estado presente en el quehacer cotidiano del trabajo
de la educadora y del educador social. Otras situaciones que parecen alejadas de la Educación Social, no lo están tanto.
Comenzamos el nuevo año con la misma inquietud que cerramos el anterior. La pandemia va marcando los ritmos y a pesar de los objetivos propuestos para el presente curso, la incidencia en los contagios van demorando la consecución de los mismos.