Información sobre Jornadas de Deontología
- Categoría: Noticias
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 16:47
- Escrito por Ceespv
- Impactos: 6618
La junta de gobierno ampliada del GHEE-CEESPV y la comisión deontológica se reunieron en Derio el día 21 de septiembre para reflexionar sobre cuestiones de carácter deontológico.
Se trata de hacer un análisis, desde la ética, a la realidad y desempeño profesional de los educadores y educadoras sociales en este contexto de policrisis.
Por otra parte, un análisis detallado del código deontológico va revelando la necesidad de considerarlo un documento vivo al servicio de la profesión y, en tanto en cuanto es un documento vivo, se va intuyendo la necesidad de reformular algunos aspectos e incluir otros. Siempre desde el dialogo entre la ética, el ejercicio profesional y la realidad cambiante.
A continuación adjuntamos algunos de los materiales para la reflexión utilizados en la reunión del 21 de septiembre. Como siempre recordaros que la Comisión Deontológica es un espacio abierto a la participación de colegiados y colegiadas del GHEE - CEESPV.
Nuevo número de la Revista RES ya disponible!!!
- Categoría: Noticias
- Publicado el Sábado, 14 Septiembre 2013 21:21
- Escrito por Ceespv
- Impactos: 6640
Ya está disponible un nuevo número, el 17, de la Revista RES!!! Está disponible en el siguiente link: http://www.eduso.net/res/?b=21
Este nuevo número tiene por tema central: "Rescatando la historia y las historias de la educación social".
¡ESCRIBE TU MENSAJE, NO TE CALLES!
- Categoría: Noticias
- Publicado el Martes, 06 Agosto 2013 17:45
- Escrito por Ceespv
- Impactos: 7024
“Bancos de alimentos en todos los municipios”, “Alquiler social barato”, “Sanidad pública: no copago”. Estos son algunos de los mensajes que escribieron los asistentes a la Marea Naranja celebrada el 11 de Julio en el Edificio de Diputación.
Bajo el lema de ¡Escribe tu mensaje, no te calles!, el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia, instamos a la Administración Pública a crear un plan de choque contra la pobreza y las desigualdades que provocan los recortes sociales. Las líneas de actuación que propusimos a la Administración en esta concentración fueron: fondo de Emergencia para las familias en situación de pobreza y exclusión social, cobertura de alimentación, cobertura de acceso al agua y luz, cobertura de acceso al transporte, cobertura de acceso a una vivienda digna y cobertura de acceso a la cultura y el deporte.