Manifiesto del GHEE/CEESPV en la Crisis del COVID-19
En el proceso de desarrollo de esta situación de crisis sanitaria, económica y social que estamos viviendo debido a la aparición de la pandemia del COVID-19, el GHEE-CEESPV ha trabajado desde una perspectiva de colaboración con la Administración Pública para abordar la situación con nuestra aportación profesional. Los esfuerzos siempre han ido encauzados a paliar las situaciones de vulnerabilidad y alto nivel de emergencia surgida en la población, que se han acentuado en aquellas personas que ya salían de un punto de partida de desventaja.
Iniciado el proceso de desescalada del Estado de Alarma, que nos ha abocado a una situación de confinamiento al conjunto de la población, y en el comienzo de este proceso de recuperación de la normalidad, exponemos una serie de propuestas para abordar las políticas sociales que generen una optimización de la intervención socioeducativa. ENLACE A PDF
Tomando como punto de partida que una crisis puede ser una oportunidad de cambio y de activación para la mejora, aprendiendo de aquellos errores cometidos anteriormente y potenciando la incidencia en los aciertos, aportamos este pequeño DECALOGO que marca la línea de trabajo a desarrollar desde el GHEE-CEESPV en defensa de la profesión de la Educación Social y por extensión de la mejora del conjunto de la calidad de vida de la ciudadanía:
Acceso a las pruebas diagnósticas de todas las personas profesionales de la Educación Social, sin contemplar tan solo algunos ámbitos de intervención. Nuestra profesión está basada principalmente en la relación educativa y en el contacto humano, por lo tanto, sólo estando protegidas podemos seguir acompañando a las personas bajo criterios de seguridad.
Con todo ello, manifestamos que son muchos los colectivos profesionales esenciales (sanitarios, transporte, seguridad, producción agroalimentaria, comercio,...) y muchas las personas que desde redes comunitarias de apoyo trabajan por el bien de la ciudadanía, desde el GHEE/CEESPV queremos trasladarles nuestro reconocimiento y agradecimiento, ya que ésta crisis y otras que tendremos que afrontar, sólo serán superadas desde el esfuerzo y responsabilidad colectivas. Ahora más que nunca, se hace necesario que las Administraciones Públicas y los agentes sociales invirtamos energías y recursos para salir de la crisis, superando la fragilidad de una sociedad desigual.
Esperamos que esta situación tan excepcional colabore a incentivar la participación de todas y todos como miembros de una comunidad, en la que vivimos y crecemos. Que inspire valores de convivencia y criterios para la justicia social y que intente paliar las situaciones de vulnerabilidad social altísimas que ya antes existían y que con esta crisis se han aumentado.
Finalmente el mayor reconocimiento del GHEE-CEESPV a todas las/os compañeras/os que han estado y están desarrollando su intervención con personas (muchas veces en situaciones de precariedad) durante toda esta crisis sanitaria, muchas veces desde cierta invisibilidad de nuestro colectivo y por ende de las personas que atendemos. Por ello el mayor de los aplausos para todas las personas profesionales de la Educación Social, que colaboramos cada día en el acompañamiento a personas para poder crear un mundo más justo, basado en la convivencia, la solidaridad y el amor.
Un abrazo.
Junta de Gobierno
gizartehezkuntzabeharrezkoada
#leducacionsocialesnecesaria
#gizartehezkuntzazurekin
#laeducacionsocialcontigo