Investigación sobre el Código Deontológico de la Educación Social
- Kategoria: Noticias
- Noiz sortua: Tuesday, 21 May 2013 22:08
El Seminario sobre Conocimiento y Utilidad del Código Deontológico, que desarrolló nuestro compañero Iñaki Rodríguez el pasado día 16 de mayo, en base a un trabajo de investigación entre los propios miembros del Colegio fue de gran interés.
Las personas que asistimos, cerca de una veintena, además de conocer de forma directa la exposición, pudimos concretar la información y aclarar diversas cuestiones. La participación de las personas asistentes a lo largo de la exposición enriqueció el contenido de la misma.
El estudio está a disposición de colegiadas y colegiados en el Centro de información gracias a la entrega del documento encuadernado que hizo el autor al Colegio.
Reunión con Viceconsejería de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco
- Kategoria: Noticias
- Noiz sortua: Sunday, 12 May 2013 12:21
El pasado 25 de abril, representantes del GHEE-CEESPV pudimos reunirnos con el Viceconsejero de Asuntos Sociales de Gobierno Vasco D. Iñigo Pombo Ortiz de Artiñano. En esta reunión se trataron, entre otros, temas tan importantes como:
El Decreto 131/2008 de 8 de julio, regulador de los recursos de acogimiento residencial para la infancia y la adolescencia en situación de desprotección social (BOPV de 28 de agosto de 2008), analizando el grado de cumplimiento del mismo.
El Anteproyecto de Ley LSP.
Potenciación, a gran escala, de los valores y compromisos con especial énfasis en los medios de comunicación social indirecta.
Las recomendaciones formuladas por el Ararteko y, especialmente, las efectuadas por la Oficina de la Infancia y la Adolescencia.
Además el GHEE-CEESPV hizo entrega al viceconsejero de varios ejemplares de documentos profesionalizadores desarrollados por ASEDES y asumidos por el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (http://www.eduso.net/archivo/docdow.php?id=143) donde se incluyen entre otros "el Código Deontológico del Educador y la Educadora Social"
Posicionamiento del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales ante el nuevo Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales
- Kategoria: Noticias
- Noiz sortua: Sunday, 28 April 2013 21:57
Ante el anuncio del Gobierno sobre la creación de un Plan Nacional de reformas que incluirá una “Ley de Colegios y servicios profesionales para buscar la simplificación y apertura de determinadas actividades”, el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) manifiesta su profunda preocupación ante las reformas previstas en dicha Ley.
El CGCEES cree necesario y proporcionado la existencia de una reserva de actividad y la colegiación obligatoria para las educadoras y los educadores sociales. El hecho de que los profesionales no estén adecuadamente formados en cuestiones relacionadas con la intervención educativa y social, la indefinición de funciones y su falta de control exhaustivo mediante un código deontológico específico, puede provocar una incorrecta atención a las personas y, consecuentemente, situaciones graves de indefensión.
Que no se contemple la colegiación obligatoria y la reserva de actividad atenta contra los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española: el derecho a la educación, como se señala al inicio de este documento, y pone en riesgo las políticas educativas, en especial aquellas que atienden a la educación especializada, que conllevan una responsabilidad específica y que en muchas de estas intervenciones se asumen responsabilidades legales relativas a la guarda y tutela, elaboración de informes y propuestas, peritajes judiciales, etc.
Grupo de Aprendizaje Emocional
- Kategoria: Noticias
- Noiz sortua: Sunday, 28 April 2013 21:54
Como ya sabéis, en los últimos años se ha producido un aumento de dificultades de tipo psicosocial que ponen en riesgo la salud de niños, niñas y adolescentes. Para prevenir y paliar este fenómeno a partir de nuestra intervención socioeducativa es fundamental incidir en la educación emocional, ya que hay que enseñarles a gestionar sus propias emociones en los períodos de acompañamiento.
Considerando, en un sentido autocrítico, que a las/los profesionales nos falta formación en éste ámbito, te animamos, desde el Colegio a formar parte de un grupo de trabajo que se llama GRUPO DE APRENDIZAJE EMOCIONAL, que pretende, por un lado la formación de educadoras y educadores sociales en competencias socioemocionales y, por otra parte, la elaboración de un Programa de Educación Emocional que nos ayude en nuestra relación educativa cotidiana con adolescentes y familias.
En los próximos días te convocaremos a un encuentro para hablar de todo esto.
EXCLUSIÓN Y PROCESOS FORMATIVOS - FUNDACIÓN TRIPARTITA
- Kategoria: Noticias
- Noiz sortua: Monday, 01 April 2013 16:44
Desde REAS Euskadi queremos haceros llegar las conclusiones de un estudio que hemos realizado durante el 2012 en colaboración con CIDEC sobre Formación y Exclusión Social en el que han tomado parte más de 1.000 personas en procesos formativos, 104 entidades formativas y empresas de inserción o de la economía social y 8 instituciones de todo el Estado español y que se enmarca en una de las acciones de apoyo a la formación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
El objetivo de esta acción de apoyo es conocer mejor la realidad de los procesos de inclusión/exclusión y el papel que la formación desempeña en dichos procesos, con el fin de identificar oportunidades para mejorar el acceso de las personas en situación o riesgo de exclusión a la formación en general y a la formación para el empleo en particular.