Boletin GIZABERRI Boletina 63
- Categoría: Noticias
- Creado en Jueves, 18 Marzo 2016 11:57
|
|
Entrada en vigor Registro Central de Delincuentes Sexuales
- Categoría: Noticias
- Creado en Jueves, 25 Febrero 2016 09:25
El Real de Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre 2015 que regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales entrará en vigor el 1 de marzo de 2016 y hace referencia a las y los profesionales que -con habitualidad- trabajen en atención y/o con menores de edad lo que consecuentemente afecta a un gran número educadoras y educadores sociales. Así las cosas se exige a las y los profesionales la presentación de una certificación negativa emitida por dicho Registro (de no tener antecedentes de delitos sexuales).
Según la normativa reglamentaria citada, concretamente, su artículo 9 (recomendamos leerlo) la certificación de los datos inscritos en dicho Registro podrán ser solicitadas por la educadora o el educador para ser presentados a la entidad contratadora, si bien la propia entidad citada podría, también, solicitarlo con permiso expreso del interesado/a.
Las Gerenciales Territoriales del Ministerio de Justicia serán las organizaciones referentes por el momento y el Ministerio de Justicia ha dictado tramites expresos explicativos que os anexamos (destacar –muy especialmente- el trámite de petición agrupada para las entidades). Indicar a afectos informativos que en Euskadi la Gerencia Territorial se encuentra en C/Elkano,9, 7ª Bilbao Tlf 944245418.
Colegiadas y colegiados podrán consultar las dudas con el Servicio Jurídico del Colegio.
Boletin GIZABERRI Boletina 62
- Categoría: Noticias
- Creado en Martes, 22 Diciembre 2015 09:54
|
|
Nota de Sesión de Comisión Deontológica de 15 diciembre 2015
- Categoría: Noticias
- Creado en Miércoles, 16 Diciembre 2015 14:23
Declaracion AIEJI Dia Derechos Infancia
- Categoría: Noticias
- Creado en Jueves, 27 Noviembre 2015 11:41
Declaración de Madrid, Noviembre 2015
AIEJI Asociación Internacional de Educadoras y Educadores Sociales
El 20 de noviembre de 2015, con ocasión del 26º aniversario de la convención de la ONU sobre los Derechos de la Infancia, la AIEJI hace un llamamiento a los gobiernos y a las personas con responsabilidad en este tema a que tengan en cuenta el artículo 22 según el cual los niños y niñassolicitantes de asilo o considerados refugiados deben recibir la protección y la asistencia humanitaria convenientes. Los estados, en cooperación con las organizaciones internacionales, deben dar asistencia y apoyo a las personas jóvenes no acompañadas para que puedan reunirse con sus progenitores. Las educadoras y los educadores sociales que trabajan con esta población deberían tener la posibilidad de implementar en su práctica diaria las competencias que se recogen en la publicación de la AIEJI "El trabajo socioeducativo con personas refugiadas menores de edadsolicitantes de asilo" (aieji.net/publications). Las educadoras y los educadores socialestrabajamos con niños, niñas y jóvenes que viven en situaciones de inseguridad, desamparo, lejos de su países y sin ninguna noción sobre su futuro más inmediato. Las educadoras y los educadores sociales trabajamos en el marco de un sistema en el que las decisiones que se toman a nivel jurídico y gubernamental tienen un impacto primordial en las vidas y en la situación de estos niños, niñas y jóvenes, tantoahoramismo como en sufuturo. Es una obligación humana y urgente apoderar a estos niños, niñas y jóvenesdestinando recursos para que puedan encarar su compleja situación y ofrecerles el apoyo necesario para poder integrarse en las sociedades de acogida.