
DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN
En las sesiones se abordarán diferentes cuestiones de interés en materia de Derecho de extranjería. Especialmente, vinculado a las realidades con las que se topan los/las profesionales de la Educación Social en el desarrollo de su trabajo.
- El derecho de extranjería en el estado español
i. Ley y reglamento de extranjería - Autorizaciones de residencia y/o trabajo
a. Régimen general
b. Circunstancias excepcionales
c. Menores no acompañados - Infracciones y sanciones
ii. Régimen comunitario - Nacionalidad española
- La extranjería en tiempos de Covid-19.
- Y yo como educador/a… ¿Qué puedo hacer?
IMPARTE
GOMARA Consultoría Jurídica y Social
LUGAR Y FECHAS
Donostia-San Sebastián. U Deusto. Edif. Larramendi. Sala Foro.
Miércoles 20 y 27 de octubre de 17:00 a 19:00h.
Vitoria-Gasteiz. C.C. Aldabe. Sala Polivalente
Martes 2 y 9 de noviembre de 17:00 a 19:00h.
Bilbao. UPV-EHU. Bizkaia Aretoa. Sala Elhuyar.
Miércoles 17 y 24 de noviembre de 17:00 a 19:00h.
PRECIO
- Colegiadas/os, Amig@s CEESPV y Colegios CGCEE 10 €
- Educadoras/es sociales no colegiadas y estudiantes 15 €
- No Educadoras/es sociales 20 €
INSRIPCION
- INSCRIBETE AQUÍ
- SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES HASTA COMPLETAR AFORO
- MINIMO PERSONAS INSCRITAS 10, MÁXIMO 20.
- Prioridad personas colegiadas en GHEE-CEESPV y de Colegios CGCEES
- En caso de no llegar al número mínimo no se realizaría la formación.
- INGRESO BANCARIO en la cuenta del Colegio en la LABORAL KUTXA. IBAN: ES88 3035 0083 2008 3009 3030 Indicando Nombre y Apellidos en concepto.
COLABORADORES
Universidad de Deusto. Facultad de Educacion y Deporte (Curso Donostia-San Sebastián)
Universidad del País vasco. Facultad de Educacion de Bilbao (Curso Bilbao)